La educación virtual en el EESPP Víctor Andrés Belaunde - Jaén.

 La llegada de la pandemia COVID-19  en el año 2020 en nuestra institución "Víctor Andrés Belaunde" para nosotras fue muy difícil empezar   nuestras clases virtuales  ya que no estábamos preparados para este tipo de enseñanza, por ese motivo fuimos  muy afectados en nuestro aprendizaje tanto en nuestro estudio.  Mucho de nosotros tuvimos dificultades en nuestro estudio por la falta de  conectividad, y adaptarnos a los equipos de tecnología y también fuimos afectados  en nuestra economía, porque mucho denosotros  contamos con el apoyo de nuestros padres y con la llegada de la pandemia y nuestras familias quedaron aislados para prevenir el contagio y a nosotros como estudiantes no podíamos recibir lo que nos enviaban mensual por que en la comunidad donde venimos pusieron muchas reglas y no se podía salir, y nosotros en la ciudad como estudiantes hemos venido pasando muchas necesidades por la falta de la conectividad tanto como en nuestra actividad como estudiantes y en nuestra vida cotidiana. Pero de poco a poco hemos cruzado todo esta barrera y así nos fuimos adaptándonos a la nueva estrategia de los docentes y la nueva tecnología con el esfuerzo de cada uno denosotros, estamos siguiendo adelante gracias al apoyo de cada uno de nuestros docentes por la paciencia que nos tienen para que cada uno denosotros lleguemos a comprender  todas las actividades que estamos desarrollando en todo el ciclo académico.

Por este motivo mucho de nuestros compañeros se han venido retirando por la falta de la economía y el acceso al internet porque en las comunidades nativas  de donde venimos pocas son las que cuentan con señal digital, esto también nos hiso reflexionar a cada uno denosotros como estudiantes que a pesar de todas esas dificultades  que nos esforcemos y pongamos de nuestra parte para demostrar que somos capaces de seguir adelante y luchando por algo que queremos y queremos ser, que esto no nos detenga a llegar a nuestra meta, que el tipo de estudiante que estamos formándonos hoy no es el que goza de muchos privilegios si no que desde abajo viene construyendo  paso a paso y cruzando aquellas barreras que se enfrentan cada día. y que estas nuevas aplicaciones nos hagan sobre salir y que nos hacen despertar nuestras habilidades  para obtener nuevos conocimientos de aprendizaje y así aplicar en nuestro nuevo método de clases virtuales para que con el futuro lleguemos a ser buenos guiadores de la educación.

En esta pandemia también fuimos afectados psicológicamente por el estrés que fuimos encerrados mas de medio año para cumplir con las medidas de protección y así prevenir el contagio  y así mismo más las clases virtuales, y más las actividades dejadas por los docentes es estresante para cada uno denosotros esto nos afecto a los que  estábamos  en la ciudad de Jaén, pero a los que estaban en la selva tuvieron la necesidad mas grande de la conectividad  para ingresar en las plataformas donde siempre realizan los docentes, de igual manera esta pandemia también sigue afectando  a los estudiantes que tienen acceso a ningún equipo tecnológico para realizar dichos trabajos que nos dejan los docentes, por este motivo hacemos los trabajos en grupos ya que poco de nuestros compañeros cuentan con una laptop o computadora de esa manera nos ayudamos entre compañeros. 


EVIDENCIAS 












Comentarios

  1. exitos y esfuerzo para ti mi querida hermosa compañera de casa de estudios que estas realizando para ser una maestra que aportes con tu pueblo y des soluciones a la sociedad que cuentan con problemas, sigue adelante y extos en tu vida propfesiopnal

    ResponderBorrar

Publicar un comentario